...

Madrid en Navidad es un festival. Luces por todas partes, mercadillos, hielo, musicales, las campanadas, la Cabalgata… un no parar. Y si te quedas en Apartamentos en Sol, mejor todavía: tienes todo a mano, literalmente. Bajas, disfrutas… y subes cuando quieras (sí, así de cómodo). Te dejo una guía que va al grano para que exprimas cada día sin perder tiempo.

Luces de Navidad: cuándo verlas, dónde y cómo no perderte nada

Este año las encienden el 22 de noviembre y duran hasta el 6 de enero. Más de 240 puntos iluminados, diseños nuevos (incluidos los que hacen los peques del cole) y ese ambiente que te obliga a sacar el móvil aunque jures que “no vas a hacer más fotos”.

Desde Sol tienes tres rutas que son oro:

  • Alcalá – Cibeles – Puerta de Alcalá: la típica… porque funciona.

  • Preciados – Callao – Gran Vía: escaparates, música y mucha vida.

  • Plaza Mayor: luces + mercadillo = combo ganador.

Tip de madrileño: sal justo al anochecer… ese cielo azul oscuro con las luces encendidas queda de escándalo.

Mercadillos: del clásico al gourmet

Aquí hay para todos:

  • Plaza Mayor: belenes, adornos, bromas… el de toda la vida.

  • Plaza de España (“La Navideña”): artesanía y pista de patinaje.

  • Colón – Recoletos: puestos, belén y paseíto agradable.

  • Corte Inglés (Nuevos Ministerios): rollo europeo con food trucks.

Extra para fanáticos navideños que no se cansan:

  • Mágicas Navidades (Torrejón): parque temático brutal.

  • Navipark (Móstoles): noria, pista cubierta y zona gourmet.

Planes con niños (o con tu niño interior)

  • Cortylandia: clásico de Preciados. Cantan, se mueven… magia pura.

  • Circo Price: del 21 nov al 6 ene.

  • Musicales: El Rey León, Aladdín… salen redondos.

Si vienes con peques, monta el “día navideño completo”: luces → churros → Cortylandia → musical. Todo a pie desde Sol… sin marearte con el metro.

Patinar sobre hielo: planazo asegurado

  • Plaza de España: 450 m² al aire libre.

  • Cibeles (Galería de Cristal): pista cubierta espectacular.

  • Matadero: enorme y con exhibiciones.

Apunte rápido: reserva con tiempo y lleva guantes (sí, te los van a pedir).

Fechas clave que deberías vivir al menos una vez

  • Campanadas en Sol (31 diciembre): el corazón del país latiendo en una plaza.
    ¿Multitud? Sí. ¿Agobio? Un poco. ¿Planazo? Mucho.
    Truco: las preuvas del día 30… mismo ambiente, menos gente.

  • San Silvestre Vallecana: aunque no corras, el ambiente te levanta el ánimo.

  • Cabalgata de Reyes (5 enero): Castellana hasta Cibeles. Llega antes para coger buen sitio.

Novedades potentes este año

  • MAVIDAD Bernabéu (24–31 dic): el estadio convertido en mundo navideño. Bola de nieve gigante, videomapping… pura fantasía.

  • Exposiciones y museos: si te quedas varios días, intercala un museo para refrescarte entre tanta luz.

Comer y brindar (lo básico para sobrevivir)

  • Churros en San Ginés (a 3 min): no falla.

  • Roscón de Reyes: prueba varios… aquí la gente discute más que en política.

  • Cocido madrileño: entrarás en calor sí o sí.

  • Bocata de calamares cerca de Plaza Mayor: tradición rápida y sin postureos.

Moverse por Madrid en Navidad

El centro suele estar cortado o peatonalizado… pero tú estás en Sol, así que ni tan mal. Andas a todo. Para lo lejano (Bernabéu, Matadero, Torrejón), metro o Cercanías. Olvídate del coche… que eso sí es perder la Navidad.

Itinerario rápido de 48 horas

Día 1
Mañana: Plaza Mayor + mercadillo → bocata de calamares.
Tarde: Cibeles – Alcalá – Puerta de Alcalá (fotos top).
Noche: Gran Vía + musical.
Vuelta: 10–15 min andando… fácil.

Día 2
Mañana: churros → visita cultural (Palacio Real, Almudena o museo).
Tarde: pista de hielo + Cortylandia.
Noche: tapas + último paseo de luces.
Extra: MAVIDAD Bernabéu o Mágicas Navidades, según fechas.

¿Por qué dormir en Apartamentos en Sol en Navidad?

Porque es lo lógico…

  • Estás literalmente en el centro del centro.

  • Ves la plaza iluminada nada más despertar.

  • Dentro hay calma y calorcito… fuera el frío madrileño.

  • El edificio tiene historia (y eso se nota).

  • Y te ahorras atascos, colas y cambios de metro… vas a pie a casi todo.

Preguntas rápidas

¿Cuándo encienden las luces? → 22 de noviembre al 6 de enero.
¿Es buen plan con niños? → Sí, y mucho.
¿Nochevieja? → Sol. Bajas, celebras, subes… cero complicación.
¿Hay que reservar? → Para musicales, pistas y shows grandes, sí.

Reserva directa… y a disfrutar

Si te apetece vivir Madrid en Navidad como toca —a pie, a dos pasos del reloj más famoso del país—, reserva en Apartamentos en Sol. Comprueba fechas, elige las que quieres… y disfruta. Aquí la Navidad no se ve: se vive.