...

La Gran Vía Madrid : el corazón (y el espectáculo) de Madrid

La Gran Vía Madrid no es una calle, es un show. Aquí se mezclan historia, cultura, teatros, tiendas y hasta la sensación de que todo el mundo camina un poco más deprisa de lo normal.

Se inauguró hace más de un siglo para modernizar la ciudad, cargándose 300 casas por el camino (sí, 300… la historia de Madrid nunca fue tímida). El resultado: una avenida que conecta Alcalá con Plaza de España y que cada día recorren miles de personas buscando ese aire madrileño.

Si te alojas en el centro, pasear por aquí no es un plan… es obligatorio. Y si duermes en Apartamentos en Sol, estás a dos pasos. Sales, disfrutas, vuelves, descansas. Punto.

Lo que hace única a la Gran Vía

  • Edificio Metrópolis: la joya de la corona al principio de la calle.

  • Edificio Telefónica: uno de los primeros rascacielos de Europa (y con pinta de película en blanco y negro).

  • Edificio Carrión: sí, el del cartel de Schweppes que sale en todas las pelis.

¿Entiendes ahora por qué la Gran Vía es el “escaparate” de Madrid?

Qué ver según el tramo

  • Primer tramo (Alcalá – Red de San Luis): lujo, joyerías, arquitectura de postal.

  • Segundo tramo (Red de San Luis – Callao): tiendas, moda internacional y cines reconvertidos en teatros.

  • Tercer tramo (Callao – Plaza de España): el Broadway madrileño. El Rey León, Chicago, Aladdín… y tú cantando mentalmente las canciones aunque jures que no.

Planes que nunca fallan en la Gran Vía

  • Un musical. Si nunca has visto El Rey León aquí, te falta un check en la vida.

  • Primark Gran Vía. Cinco plantas de caos ordenado donde entras “solo a mirar” y sales con dos bolsas.

  • Un cóctel en Museo Chicote. Si era bueno para Ava Gardner y Hemingway… algo tendrá.

  • Un mirador. Callao o la azotea del Hotel Riu Plaza España. Spoiler: las fotos aquí valen más que las que subas desde tu casa.

Cómo llegar

  • Metro: Gran Vía (L1, L5), Callao (L3, L5), Plaza de España (L2, L3, L10).

  • Bus: 1, 2, 46, 74, 146 y nocturnos (sí, Madrid no duerme).

  • A pie: desde Sol llegas antes de que te dé tiempo a mirar el móvil.

Dormir al lado: Apartamentos en Sol

Mira, te lo digo sin rodeos: si quieres disfrutar de la Gran Vía, quédate cerca.

En Apartamentos en Sol tienes esto:

  • Caminas a todos lados (sin sufrir con el metro en hora punta).

  • Descansas en un sitio moderno, tranquilo y con historia.

  • Vistas únicas y limpieza impecable (los huéspedes lo repiten más que un estribillo).

La diferencia está clara: o pierdes tiempo en taxis y metros… o lo vives todo a pie.

Consejos rápidos

  • Zapatos cómodos. La calle es larga y tus pies no perdonan.

  • La mejor hora: al atardecer, cuando las luces se encienden y parece Times Square, pero con más clase.

  • Explora las calles paralelas. Fuencarral y Montera tienen su propio rollo (sí, más auténtico que algunas franquicias de la avenida principal).

En resumen: la Gran Vía es mucho más que una calle

Es historia, es cultura, es ocio… y es esa experiencia que no puedes saltarte si vienes a Madrid.

Y lo mejor: desde Apartamentos en Sol lo tienes todo ahí mismo. Sales, disfrutas, vuelves… y mañana otra vez.

👉 ¿Listo para el viaje? Descubre más sobre [Apartamentos en Sol] y empieza a planear tu escapada.